Mientras al Gobierno le brotan escándalos de corrupción, el dólar se dispara y la oposición se reconfigura

Con la divisa rozando el techo, escándalos de criptomonedas, de valijas en aeropuertos y de contratos con empresarios, el Presidente reparte culpas y sueña con una reelección en 2027. Mientras, gobernadores y opositores enfocan la mira en septiembre y octubre.

Un pueblo firme contra el DNU
Firmas para anular el DNU 70/23
Coyunturas
Coyunturas - la política en disputa
La agenda del campo popular

Lácteos Verónica: Procedimiento Preventivo de Crisis Inducida

La firma intenta que Trabajo acepte este mecanismo para despedir a 200 empleados. “Se trata de una crisis inducida por la empresa”, sostienen los obreros que llevan adelante un conflicto hace dos meses y medio por falta de pagos y retención de aportes sociales.

La peor semana del equipo económico

Con la divisa en viaje hacia el techo de la banda, el Gobierno coronó una semana de intervenciones desprolijas e inútiles para contener la corrida. ¿La explicación? “Sobran pesos para ir al dólar, faltan pesos para hacer carry”, asegura la consultora Vectorial.

Paritaria estatal: el Gobierno y UPCN acordaron un 7,5% de aumento semestral

El acuerdo entre el ministerio de Trabajo y el sindicato siempre oficialista incluye bonos de $20.000 y $25.000 pesos por mes, hasta noviembre. ATE rechazó el pacto y denunció que “es una oferta miserable que condena a la indigencia a la mitad de los estatales”.

AYSA: “La privatización va a profundizar la brecha en el acceso al agua”

La ingeniera especializada en Hidráulica, Maria Eva Koutsovitis, derriba los argumentos economicistas con los que el Gobierno quiere justificar la medida. Además, ¿qué nos dejó la privatización menemista?

Un fallo inédito obliga a Shell-Raizen a reincorporar a un trabajador despedido por su activismo ambiental

Además de ser operario en la destilería en Dock Sud, Gustavo Michel se desempeñaba como brigadista. Desde ese rol y el gremial, denunció de forma constante los derrames y la presencia de sustancias peligrosas para los trabajadores y la población de Villa Inflamable.

Amílcar Nadal: “Uno hace política al llevar adelante la primera banda argentina de reggae de afrodescendientes”

El cantante, exintegrante de Lumumba junto a su hermano Fidel, presenta su libro biográfico. El exilio, la lucha antiracial de su padre, la infancia en una iglesia, los inicios en la música y su involuntaria “participación” en el atentado del ERP al dictador Somoza.

Una obra que habla de la violencia política del presente a través del bombardeo del 55

Se estrena “1955. Recuerdos del olvido”, de Jorge Alberto Giglio, ambientada tras el ataque a Plaza

6 minutos para leer

El hombre de las novelas siamesas

El escritor Juan José Becerra presenta en Canal Abierto y Malas Palabras su díptico “Un hombre”

11 minutos para leer

Luz, gas, agua, alquileres, colectivos, subte, prepagas y nafta: en agosto aumenta todo

Los incrementos para el mes que comienza en Ciudad y Provincia de Buenos Aires serán, mayormente, por encima de la inflación. El pasaje mínimo del transporte urbano pasa a $507, el subte se va a $1032 y la súper de YPF empezará a costar $1259. Todas las subas.

La Justicia falló a favor de ATE y frenó el cierre del INTI

El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín ordenó la “suspensión inmediata” del plan de desguace que pretendía llevar adelante el Gobierno. El mensaje que Rodolfo Aguiar le dedicó a Milei y Sturzenegger: “Son bastante inútiles, ¿eh? Ni las facultades delegadas supieron utilizar”.

Suspensiones masivas en ACINDAR

Se dan en el marco de un acuerdo con el gremio para evitar despidos. Pero este mes el número subió de algo más de un centenar a casi 600. El fin de la obra pública y la apertura de las importaciones, los principales motivos de la caída de la producción.

Baja de las retenciones: ¿Quiénes son los degenerados fiscales?

Para el investigador Alejandro Gaggero, la medida sin dudas genera un esquema más injusto. Además, ¿de qué se trata el mecanismo de “abuso fiscal” mediante el cual las agroexportadoras evaden impuestos en Argentina?

“Nuestro genocidio”: Histórico pronunciamiento de organizaciones israelíes  

Dos de las ONGs de derechos humanos más reconocidas de Israel, B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, acusan al gobierno de Netanyahu de cometer genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. El llamado a la comunidad internacional.

El Mapa de la Policía identificó al prefecto que le disparó a Jonathan Navarro

El joven que había ido a la plaza indignado porque su papá no podía pagar un medicamento, recibió un disparo en el ojo y perdió la visión. El hecho ocurrió solo tres minutos antes de que le dispararan a Pablo Grillo y con un modus operandi casi idéntico. El rol

Relaciones carnales 2.0: la Argentina bajo tutela norteamericana

En una semana para el olvido, el Gobierno recibió una doble marcada de cancha desde el norte: el aspirante a embajador estadounidense adelantó la injerencia que tendrá en la política doméstica y el FMI puso reparos a los logros económicos del relato oficial.